El pasado fin de semana recorrí la Feria del Libro de Madrid. Me encanta pasear por el Retiro y rebuscar entre las innumerables casetas en busca de novedades o de algunos libros que por uno u otro motivo se habían quedado a la espera de pasar a formar parte de mi biblioteca.
De vez en cuando me gusta leer libros que narran antiguas expediciones, me gusta soñar con haber vivido aquellas legendarias aventuras acompañando a sus protagonistas. Almuzara, una editorial que siempre sorprende con sus buenos libros de viaje, acaba de publicar La flota de las especias, escrito por el Capitán del navío de la Armada Luis Mollá. El libro nos traslada al épico viaje de Magallanes, ese del que no consiguió volver ya que fue lanceado por los indígenas en una isla de Filipinas. El legendario periplo duro poco mas de 3 años y se convirtió en la primera navegación alrededor del mundo, quedaba demostrado que la Tierra era redonda. El viaje comenzó con 4 naves y casi 400 hombres y solo regreso una nave, La Victoria, con tan solo 18 famélicos hombres. Toda una epopeya y un libro que engancha desde la primera página.
Tengo una buena colección de mapas, también de globos terráqueos en diferentes idiomas y por supuesto de diversos y variados atlas. Ahora he conseguido una joyita, Trazado, un atlas literario de Andrew Degraff. El libro esta exquisitamente publicado por Impedimenta, se ve que hay mucho amor e ilusión puesto en este libro de mapas literarios. Por sus páginas van desfilando libros y autores. Homero y su Odisea, Daniel Defoe y Robinson Crusoe, Herman Melville y Moby Dick, Julio Verne y Phileas Fogg, Mark Twain y Huckleberry Finn y otros muchos. El libro está también bellamente ilustrado y es de esos libros que te deja con un regustillo de más lecturas.
Para acabar hare caso al inteligente Groucho Marx: “Considero que la televisión es muy educativa. Cada vez que alguien enciende el televisor salgo de la habitación y me voy a otra parte a leer un libro“.
Deja un comentario