El jueves 19 de Noviembre celebramos en el salón Yimby Bilbao la nueva edición de Turistopia, un espacio de experiencias en torno al turismo. En él pudimos conocer iniciativas y experiencias contadas por los mejores profesionales del turismo de toda España en formato de pequeñas píldoras de inspiración. Fue un encuentro entre profesionales interesados en aprender de la experiencia de otras empresas, compartir ideas y fomentar el networking y la colaboración mediante debates, charlas y ponencias.
Pero mucho antes del gran evento, el equipo de Viajes Azul Marino tuvo el privilegio de conocer a la mayoría de estos profesionales. Buscábamos profesionales que vinieran a compartir su visión sobre el turismo, que nos contasen sus historias reales, que nos inspirasen a pensar de forma diferente, a lanzarnos a llevar a cabo proyectos nuevos. Pues, si por algo nos hemos caracterizado en Viajes Azul Marino es por la diferenciación y la innovación. Por eso, no podíamos perdernos esta oportunidad.
Comenzamos el viaje…
A las 10 de la mañana profesionales y bloggers del turismo se acercaron hasta nuestra agencia a recibir a nuestro CEO, Juan Del Hoyo y coger fuerzas para el gran día que nos esperaba después.
La visión artística de Erb Mon
Después arrancamos la ruta por el Bilbao más exótico de la mano del artista brasileño Erb Mon.
Erb Mon es un artista cuya labor es hilar texto y contexto mediante frases e imágenes. Empezó la visita haciendo un repaso por la historia del “Street Art” o también llamado arte callejero en Bilbao. Nos indicó aquellos rincones de Bilbao La Vieja que han sufrido una transformación artística. Lugares que puede que hayas pasado por allí alguna vez y no te hayas fijado en la belleza de algunos murales de sus calles.

Erb Mon y su obra. Twitter @Erbmonart | Web: www.erbmon.com
Algunas de esas calles están arropadas bajo su propia creatividad como ésta que pone en concordancia calle y un bar muy próximo a esta escultura. Según él, el objetivo es conseguir una coherencia entre lo interno y lo externo simulando la selva brasileña, con su vegetación y su fauna. Colores vivos, y agradables que le dan un toque brillo a un barrio oscuro.
Al finalizar el trayecto, nos fuimos a degustar los mejores pintxos del Casco Viejo acompañados de unas buenas Heineken con algún que otro regalo de parte de Erb Mon: Una gorra con su logotipo y una ilustración hecha a mano por él mismo. ¡Muchas gracias, artista!
Comida a ritmo de golpes
Después nos abrimos paso por Bilbao hasta llegar al Restaurante Kokken donde estaban esperándonos para comenzar a tocar la txalaparta. Endika y Félix, txalapartaris en sus tiempos libres, nos hacen una demostración de cómo suena este instrumento, y nos recalcan la importancia de buscar una sincronía en los tiempos de golpe a la hora de tocar este instrumento de de antigüedad. Ambos nos explicaron que el origen de la Txalaparta se remonta a la producción de la sidra: el continuo impacto de los palos contra las manzanas es seguramente bastante aburrido así que se empezó a formar un ritmo como un juego entre personas. De eso procede el movimiento vertical de los palos. Y así, a golpe manzana se creó este instrumento que más de uno se animó a probarlo.
Una chulada y tremenda coordinación la de estos músicos tocando la txalaparta
#Bilbao #Turistopía pic.twitter.com/QGu9wcqdBR
— 2maletasy1destino (@2maletas) noviembre 19, 2015
Bajo las notas de este instrumento vasco, comenzamos con una cata de vinos de la Rioja Alavesa de parte de las bodegas Ruiz de Viñaspre. crianza con olor a madera, luego un vino blanco entre platos de comida para finalizar nuestros platos con un buen reserva.
La comida en el restaurante KOKKEN no podía ser menos apetitosa. Situado en la famosa plaza del Gas, el Restaurante KOKKEN elabora sus platos con una combinación entre gastronomía nórdica y vasca. El chef del restaurante, Fernando Gonzalez supo captar bien nuestros gustos: tartar de atún, kokotxas de bacalao, sepia a baja temperatura, taco de carrillera, y para finalizar, una buenísima torrija de brioche con caramelo.
¡Nadie se pudo resistir al encanto de sus platos!
Impresionantes los menús degustación d @barkokken y excelente relación calidad precio ?
#Bilbao #Turistopía #foodies pic.twitter.com/rzxk1H0YCD
— Vanina Posada Casare (@vaninapc) noviembre 19, 2015
Sobre las 15.30 h Turistopia, un bus nos acercó al evento en la sala Yimby para comenzar las jornadas de la esperada edición de este año de Turistopia. Terminamos el día con la charla de 1 millón de Elefantes, mostrándonos toda su ruta De Alaska a la Patagonia en elefante.
Todo el evento se desarrolló bajo las etiquetas #Turistopia y #AzulMarino, logrando que el hashtag Turistopia llegase a alcanzar la primera posición entre los Trendic Topics del momento por la mañana en Bilbao y por la tarde, incluso llegó a la primera posición a nivel de toda España.
¡No nos olvidamos de vosotros, bloggers!
Éstos son todos los bloggers y profesionales que nos acompañaron durante este día tan especial. Merece la pena hacer una mención de cada uno de ellos ya que sin ellos no hubiese sido posible disfrutar de este día tan especial.
Alberto Makusi |
Instagrammers Euskadi |
Aitor Tourné | Tourné |
Gorka Edonora | Edonora |
Marta Renovales | Profesional Horeca |
Vanina y Eguino | 2maletas |
Ainhoa Garcia | Instagrammers |
Ana Santos | Eventosfera |
Marta y Germán | Rojo Cangrejo |
Eider | EBC blog |
Rafa y Noelia | 1 millon de elefantes |
Rebeca y Haritz | Blog On Brands |
Mar Ramirez | Arte Natural |
Jay Levit | Travel and Twitts |
Marta y Javi | Con un par de maletas |
Deja un comentario