Aunque no es demasiado conocida existe una disciplina que se encarga de estudiar las banderas en su más amplio sentido. Se llama vexilología y es una asignatura auxiliar de la historia. ¿Sabías que la bandera de arabia saudí es la única que, por ley, debe izarse de derecha a izquierda? ¿O que la de Nepal es la única que no tiene forma de paralelogramo? Hoy, en un claro ejercicio vexilológico, te mostraremos las banderas de países más extrañas y sus curiosidades.
Nepal
Empezamos con todo un clásico, la bandera de Nepal. Se trata de la única bandera nacional que no es cuadrangular. En su definición legal, es la única en el mundo que no es un paralelogramo. Sus dos triángulos representan el Himalaya, y también las dos religiones del país: hinduismo y budismo.
Irán
Parece una bandera muy común, y es que realmente lo es. Esta representación de colores blanco, verde y rojo es muy típico en muchas otras banderas del mundo. Y para repeticiones las veces que figura la frase “Alá es el más grande” en esta bandera. Aunque disimulado y en caligrafía cúfica, puede verse escrito tanto sobre el rojo como sobre el azul. En total 22 veces, nada más y nada menos.
Namibia y Sudáfrica

Namibia

Sudáfrica
Las banderas de los países africanos tienden a ser coloridas y en el caso de Namibia y Sudáfrica no es distinto. Pero hay algo que une especialmente a estas dos insignias y es su diseñador. Frederick Gordon Brownell diseñó primero la de Namibia mientras trabajaba en Oficina Nacional de Heráldica de Sudáfrica y poco después la de Sudáfrica, durante las negociaciones entre Nelson Mandela y el gobierno blanco de Sudáfrica. Todo esto, teniendo en cuenta que Brownell estuvo presente directamente en el gobierno del Apartheid, resulta cuanto menos curioso.
Deja un comentario